Qué es la muerte y porqué tenemos tanto miedo a hablar de ella
La palabra muerte viene del latín mors, mortis, con la misma raíz del verbo latino mori, que significa morir. Antes de nada, debemos entender como muerte desde el punto de vista clínico, ese momento en el que una persona no presenta signos vitales , ha dejado de respirar y su corazón se detiene. Cuando una persona fallece, su cuerpo va experimentando cambios, que pueden ser visibles, pero hay otros que no lo son. La persona fallecida presenta unas características muy particulares. Como hemos dicho, la más significativa es la ausencia de signos vitales; esto quiere decir que no respira, no tiene pulso ni presión arterial , y sin duda, la pérdida de temperatura corporal . Se determina en personas que fallecen, tanto de forma natural como de forma accidental o violenta. La persona muerta tampoco presenta reflejos en las pupilas, ni realiza movimientos involuntarios. Clasificaciones principales Los tipos de muerte suelen clasi...